lunes, 25 de agosto de 2025

Usos de la claqueta

 



Hoy voy a tocar uno de los elementos importantes de este campo conocido como septimo arte. Se trata de la claqueta. Este se trata de un dispositivo que se usa en la producción de video y que asiste en imagen y video y asiste en la sincornización de imagen y video y asiste en la sincronizacion de imagen y sonido. e identificar claramente que escena se esta filmando. El tipo más simple de claqueta permite el registro de información con tiza.Los modelos que se consideran más modernos, se consideran más modernos, se hacen de diversos materiales sobre los que se escribe con rotuladores no permanentes. Un tipo de claqueta más sofisticado es la claqueta electronica, que tiene una pantalla en donde se muestra un codigo de tiempo, el cual permite una facil sincronización entre una o varias camaras y el grabador de sonido.En un rodaje con uso simultaneo de sonido, la persona que maneja la claqueta mantiene en alto la barra articulada, y en el monento que la camara empieza a rodar, recita en voz alta el numero de secuencia, el numero de plano y el numero de toma. Con un movimiento rapido, golpea la barra articulada contra el borde superior de la claqueta, generando un ruido seco. Ese sonido se conoce como clak ( de ahi el nombre del dispositivo) 

En la claqueta estan las palabras: Prod, roll, scene, take, director, camera, date, int, ext, day, nite, sync y mos. En la claqueta puede leerse: Hour, minute and second que significa hora, minuto y segundo. 

Podemos tocar dos temas importantes:La claqueta permite la sincronización de sonido e imagen. La claqueta por otra parte, ayuda al editor a reconocer que escena se esta editando. 

por ejemplo, la claqueta puede dividir en ese caso diversas escenas como intervalos. Esos intervalos se reconocen cuando en una pelicula pasan una escena a otra. Si en una escena, se filma en una casa y en el guión se indica que ahora se realiza en la calle, la claqueta permite que se divida la escena tambien. La claqueta por otra parte ayuda al editor permite que se divida la escena en ese caso tambien. La claqueta contiene la siguiente forma: Es un rectangulo con negro y blanco.La creación de la tableta fue idea del australiano Frank W Thring quien en 1922 la patento.

En 1911, empezo a trabajar como proyeccionista y diez años despues ya controlaba una de las productoras más importantes del pais.Hasta ese momento, se utilizaba una pizarra en donde se apuntaban los datos del equipo, el numero de escena, plano y toma a rodar. 

De ese modo, podemos considerar que la claqueta es una herramienta muy importante en el campo de la cinematografia. Esa herramienta permite dividir el tiempo entre escenas asi como un indicador que ayuda como se va filmar la escena. 


¿Que curiosa decoración encontré en un restaurante de Texcoco?

  Regresando de un viaje encontramos en una parada de un restaurante en donde había un altar religioso bonito. La comida del restaurante estaba rica. Pero obvio por ahí había mucho tráfico.

En las aceras hay varias plantas que son como la vegetación del lugar.

Aca hay otro restaurante cuya decoración es parecida, creo la conexión entre esos restaurantes es muy peculiar.

Allá en Texcoco se encontró hace tiempo una figura de un mono de obsidiana que sostenía su cola y ese cuate tenía ojos de pirita. 

Clara y el templo de Abraxas y cocijo



En una ciudad grande, se encuentra Clara, una chica de 30 años que trabaja en una oficina de un municipio. Clara se levanta de su cama y se va a la cocina a servirse un café. Se sirve su café y se come un sándwich. En eso, Clara va hacia su oficina en su auto y estaciona su auto cerca del edificio de oficinas. En ese momento, entra a su cubículo de oficina. Mientras trabaja, se dirige hacia ella un extraño señor con cabello largo y una extraña capa morada. Ese señor le da a Clara un curioso libro. Clara mira al señor con algo de extrañeza y le pregunta: ¿Usted por qué me da este libro? ¿es usted de acá? El señor le dice a la chica: te enseñaré la página de un libro. Agarra el libro y lo abre en cierta página. Le muestra entonces una figura curiosa como de una criatura. En ese momento, Clara le pregunta al señor: ¿Que personaje es este? En efecto, le dice el señor, el es Abraxas es un señor guardian de mucho poder. Clara le pregunta ¿Y por qué tiene una cabeza de gallo y pies de serpiente? El señor le responde: Mira, ese es su forma de ese cuerpo, pero el guarda un templo en el que debes buscar un tesoro. Hay otro guardian, te lo mostraré. Vuelve abrir el libro y le muestra en una página a una diedad zapoteca, cocijo. El señor le dice a Clara: Debes buscar el templo y sacar un diamante sagrado, es muy grande y este reluce como el sol. También otra piedra que debes sacar es un jade grande. Clara entonces guarda el libro en su bolsa y se va rumbo a su casa. Cuando llega, se sienta en su sala y abre las páginas del libro donde aparecen los personajes. Clara entonces se pregunta a su misma: ¿Y si significa algo decisivo para mí vida? Entonces Clara busca ciertas pistas del templo en el libro y ve una dirección del templo: plaza mayor. En ese momento, Clara se dirige rumbo al lugar que se localiza en el centro de la ciudad. Cuando llega, entra a una capilla grande dónde está una puerta grande con una reja. Ella la abre y al meterse ve encima de unas columnas precisamente las estatuas de Abraxas y Cocijo. Ellos están parados en una posición como se muestra en las imágenes. Clara revisa con cuidado las columnas en dónde están las esculturas y ve que hay unas puertas chicas. Clara decide revisar si hay alguna cerradura. Clara entonces nota que una tiene un agujero en forma de trébol y otra en forma de triángulo. Clara entonces busca si están las llaves, pero no las localiza cerca. Entonces, busca si en una hornacina de ahí. Entonces ve una hornacina especial en dónde está una escultura, de un santo San Juan que sostiene dos llaves una como de un trébol y otra como de un triángulo. Clara agarra las llaves y decide abrir las puertas. En la de Abraxas,precisamente encuentra un diamante, lo saca y lo pone en el suelo. Entonces abre la puerta de Cocijo y ve un jade grande. Lo saca y lo pone junto al diamante. Clara se queda observando las dos piedras y les toma una foto con su celular. Cuando la toma, las esculturas empiezan a destellar una extraña luz que hace deslumbrar a Clara. Entonces Clara agarra las piedras y las pone en su mochila y sale corriendo rápido de ahi. Clara al llegar a su casa, deja las piedras encima de la mesa y se sienta. Entonces Clara toma otra foto para poder analizarla en su laptop y checa si las piedras ocultan algo. Ella ve que las piedras tienen unas pequeñas inscripciones que son como unas letras. Unas están en latín y otro son como glifos zapotecas.  En las piedras hay inscripciones que muestran letras que hacen referencia a los personajes y parece que hablan tanto de Cocijo como de Abraxas. Abraxas entonces levanta una pierna de serpiente y se la muestra a Clara, quien sale corriendo de su casa. Mientras ella corre, Abraxas la persigue y se oculta en una calle cerca de su casa. Mientras se oculta, Abraxas la busca sin remedio y Clara sale del callejón y se dirige hacia una tienda. Clara se mete a una tienda donde ve un lugar donde venden artesanías. Al meterse a la tienda, se oculta en un mostrador y de repente, la ve Abraxas quien agarra una piedra  y la transforma en fuego.

¿Por qué me gusta Canadá?

 Es un país un poco frío bueno debo decirlo es muy frio pero hay ciudades muy bonitas e interesantes que he visto en fotos. Están las ciudades de Quebec, Montreal y Vancouver. esas ciudades he visto que hay lugares muy confortables. Tiene mucha arquitectura y espacios verdes muy bonitos. Toronto tiene mucha arquitectura y espacios verdes muy bonitos y hay lugares muy amplios. Es famoso la imagen del guardabosques en un bosque   y el símbolo de esa nación es una hoja de maple. Por las fotos que he visto veo que tiene lugares muy amplios. Es famoso la imagen del guardabosques en un bosque pero obviamente es un clima bastante aunque yo por para entrar a ese frío me abrigaria muy bien. Creo allá es famoso las plazas subterráneas diferentes a las tradicionales mexicanas como plaza americas o satélite. La plaza de satélite yo creo se parece a muchas de allá otra cosa interesante además de áreas verdes, una arquitectura moderna. Una vez compare canada con esos lugares modernos de acá de Xalapa y creo que como vivimos en siglo XXI ya es normal eso.

¿ Que pondría en un comercial de head shoulders?s?



Yo pondría a dos chicas guapas una de ellas sostiene un shampoo en sus manos y muestra una sonrisa bonita.  La chica que agarra el shampoo, sonríe a la cámara y dice saludos  mexicanos  El shampoo es de la marca head and shoulders. 

jueves, 7 de agosto de 2025

Usos de la claqueta


Hola buenos días, mi nombre es Armando Lopez, yo estudie cine en la  Escuela veracruzana de cine Luis Buñuel y vengo a platicarte de cine. Hoy voy a tocar uno de los elementos importantes de este campo conocido como séptimo arte. Se trata de la claqueta. Está se trata de un dispositivo que se usa en la producción de cine y video, que asiste en imagen y video y asiste en la sincronización de imagen y sonido e identificar claramente que escena se está grabando. El tipo más simple de claqueta permite el registro de información con tiza. Los modelos que se consideran más modernos, se hacen de diversos materiales sobre los que se escribe con rotuladores no permanentes. Un tipo de claqueta más sofisticada es la claqueta electrónica, que tiene una pantalla en dónde se muestra un codigo de tiempo, el cual permite una fácil sincronización entre una o varias cámaras y el grabador de sonido. En un rodaje con uso simultáneo de sonido, la persona que maneja la claqueta mantiene en alto la barra articulada, y en el momento en que empieza la cámara a rodar, recita en voz alta el número de secuencia, el número de plano y el número de toma. Ese sonido se conoce como clak.

En la claqueta, están las palabras: proud, roll, scene, take, director, camera, date, int, ext, day, nite, sync y moss. En la claqueta también puede leerse: Hour, minute y second, que significa hora, minuto y segundo. 

Podemos tocar dos puntos importantes: la claqueta permite la sincronización de sonido e imagen . La claqueta por otra parte, ayuda al editor a reconocer que escena se edita. 

Por ejemplo, la claqueta puede dividir en ese caso diversas escenas como intervalos. Esos intervalos se reconocen cuando en una película pasan de una escena a otra. Si una escena se filma en una casa, y en el guión se indica que se hace en la calle, la claqueta permite que se divida la escena en ese caso. La claqueta contiene la siguiente forma: Es un rectángulo con negro y blanco. La creación de la tableta fue idea del australiano Frank W Thring quien en 1922 la patentó.

En 1911 empezó a trabajar como proyeccionista y diez años después ya controlaba una de las productoras más importantes. Hasta ese momento, se utilizaba una pizarra donde se apuntaba los datos del equipo, número de escena, plano y toma a rodar. 

De ese modo, podemos considerar que la claqueta es una herramienta muy importante en el campo de la cinematografia. Está herramienta permite dividir el tiempo entre escenas así como un indicador que ayuda como se va filmar una escena. 

lunes, 21 de julio de 2025

Mis aventuras en CDMX y Edomex

 


Salíamos de Xalapa como a las 11, una hora algo temprano. Íbamos bien en la carretera y nos cruzamos con un gran tráfico. Nos detuvimos a comer en un restaurante donde servían carnes y pastas. Cuando íbamos rumbo a la ciudad, vimos que se hacía de noche y caía una lluvia intermitente. Entrando a la ciudad, pasamos por varias casetas de autos. En las casetas de autos, pasaban varios trailers. Los trailers se agolpaban de manera vertiginosa y teníamos que llegar a nuestro destino, una casa de una tía. Cuando llegamos, caía mucha lluvia y veíamos que algunas calles se empezaban a encharcar. La escena nos recordaba un paralelo con la película Blade Runner. Ver el tráfico, las patrullas, perros en la calle y la lluvia que parecía ser ácida, nos hacía sentir en un clima tenso de misterio. Las casas en dónde estaba esa tía, que era hermana de otra tía, tenía cerca de su cerrada una fuente de agua. Con mi tío, íbamos en el auto a una gran velo hasta llegar a casa de mi tia. Cuando llegamos, mi tía preparaba un caldo y veíamos a sus perros, unos perros chicos muy cariñosos. Uno tenía cara chistosa, parecía que tenía ojos humanos. Sus ojos eran dorados y saltaba cerca de mi de una forma chistosa. Jugeteaba con otro perro, uno negro cariñoso. En la casa, mi tía había acumulado varios muebles, por qué uno de sus hijos iba ser mudanza. En ese momento, entraba su hijo a fumar y hacía una fiesta curiosa. En la fiesta, salían unos payasos que sonreían y empezaban a aventar cosas. Cuando llegamos a Texcoco, llegamos a un restaurante donde servían carnes y pastas. Cuando salimos del restaurante, pasaban muchos trailers y autos a gran velocidad. Nos metimos al auto y mi tío condujo a alta velocidad y parecía meteoro. Cuando mi tío manejaba a ese ritmo, se movía el aire y el tiempo como un ritmo veloz. Mi tío conducía su camioneta Nissan a un ritmo rápido, se sentía tan rápido que no se distinguía muy bien a veces la niebla que caía de repente encima de la gente. La gente se iba rápido a refugiarse debajo de la lluvia. Cuando está caía de una forma veloz, la gente sacaba sus sombrillas y se ocultaban sus cabezas bajo sus paraguas. En ese momento, las paredes de unas casas cercanas a la gente, mostraban unos grafitis muy curiosos. En una pared, se encontraba un chico curioso que pintaba una pared. En la pared, se veía su firma. Su firma era muy rara y era una mezcla de letras fosforescentes y verdes. El chico tenía una playera como negra y tenia una firma que decía el señor DJ Flitz. La gente se acercaba de repente y de la nada el chico sacaba un tocadiscos y pinchaba un disco. En la bocina, sonaba una canción extraña, está canción era del grupo Soda estereo y la canción era cuando pase el temblor. La gente le pedía al DJ entonces que cambiará de canción y ponía entonces One more time de Daft Punk. One more time sonaba de manera ruidosa un poco y los djs que tocaban la canción se cansaban un poco en componerla. 

miércoles, 16 de julio de 2025

La casa de las sensaciones

 Un chico y una chica, Fernando y Gabriela que son una joven pareja, se acuestan como a las ocho de la noche. Fernando pone su despertador a una hora para levantarse y es un despertador tipo electrónico con luces azules. Se dan ambos las buenas noches y se duermen. En ese momento, Fernando empieza a tener un sueño curioso en dónde ve una playa como tipo fosforescente, en dónde ve una malecón con personas caminando y platicando. En ese momento, Fernando se acerca a una casa grande de ese malecón y entra en ella. Cuando entra, ve que la casa es una especie de laberinto con paredes de mármol. En una de las habitaciones, Fernando observa que hay una esfera extraña de color dorado  en un pedestal, que da vueltas muy rápido. Fernando toca la esfera y de ella sale una especie de luces que iluminan el cuerpo de Fernando. Fernando en ese momento, se voltea y ve a su pareja que tiene un extraño velo en sus ojos. El velo de su pareja es como rojo. Fernando se levanta y ve que su pareja se acuesta en el piso. Se quita el velo y empieza a parpadear rápido. Fernando se asusta y su pareja se levanta. En ese momento, su pareja empieza a levantar las manos y aparece una luz en su pecho. Fernando se levanta y ve que hay una especie de cueva mágica que aparece en sus ojos. Fernando y su pareja se meten en la cueva y encuentran un extraño objeto como una lanza. Está lanza se encuentra tirada en el piso y es color dorada. Fernando agarra la lanza y se para como soldado empuñandola. Su pareja agarra el velo rojo que se había quitado y lo pone en el bolsillo de su pareja. Cuando Fernando pone la lanza en el suelo, su pareja lo abraza y le lanza fuego de su boca. Fernando se asusta y se esconde en detrás de una roca. Fernando se levanta detrás de la roca y vuelve a agarrar la lanza. Se acerca bailando hacia su pareja y deja la lanza en el piso. En ese momento, a su pareja le salen unas alas exóticas como de murciélago. Agarra a Fernando con su lanza y se va volando arriba. Fernando y su pareja llegan a un cuarto volando y  se vuelven a dormir en su cama. 

miércoles, 11 de junio de 2025

Misión imposible repercusión

 

Está película me gustó por sus efectos y por el estilo de dirección. En esta cinta, podemos ver qué Tom Cruise volvió a hacer éxito con su película. Creo que en esta película Tom se la rifó bastante bien. Tom es un actor que  ha llevado mucho exito con sus películas y en todas las de misión imposible que ha hecho han tenido buena repercusión y yo creo que la acción es un género que ha tenido bastante pegue. En esta cinta vemos que Tom tiene que entregar un interruptor que tiene una forma chistosa. Parece que es como una llave que contiene información. Está llave posee una forma chistosa y parece una cruz con luces. En una  escena que me pareció curiosa es cuando Tom se sumergue en el agua y se pone un traje de buzo. De su traje emite unas luces curiosas que son las que posee su traje. Yo me preguntó creo los buzos hacen maniobras muy complicadas al sumergirse en el oceano pero acá Tom se la rifó muy bien. Por ejemplo las escenas de acción de disparos funcionó muy bien desde un punto de vista técnico. Las tomas en esta cinta funcionaron muy bien y creo el director tuvo una visión muy completa de lo que quería hacer. Creo Tom es un actor que se ha arriesgado bastante en sus películas, en todas ellas ha demostrado su capacidad de asombrar con sus habilidades para demostrar una actuación talentosa. 

lunes, 28 de abril de 2025

El espejo

 



En calle, se encuentra Roberto, un chico de 30 años que un día caminando en la calle se encuentra con un extraño señor vestido como gallo que le muestra un extraño espejo. Cuando se lo enseña, se da cuenta que tiene una imagen extraña de un personaje que camina. En el espejo, puede ver qué alrededor de el tiene ciertos glifos. Estos glifos contienen un lenguaje curioso que es un poco complicado de descifrar. Roberto le pregunta al señor si se puede quedar con el espejo y le dice: mira eso depende de ti. Tu puedes tenerlo y te dirá muchas cosas. Entonces Roberto se lleva el espejo hacia su casa. Al llegar, se sienta en el escritorio de su cuarto y empieza a tratar de descifrar el texto. El texto parece contener una frase curiosa que dice: seas alabado por tener el espejo de la memoria. Roberto entonces lee la frase en voz alta y ve que en el espejo aparecen imágenes de lugares y cosas. El espejo le muestra cosas de su vida que el hacia. Entonces el pone el espejo enfrente de su cama y vuelve hablar en voz alta. Entonces observa que el espejo flota hacia un lugar y se mantiene hacia arriba. Cuando deja de flotar, cae de nuevo hacia el escritorio. Entonces Roberto deja el espejo y quiere observar que muestra ahora. De repente, aparece un personaje como un duende que le dice: ¿Que hay de nuevo viejo? Roberto le dice al duende: ¿Quién eres tú? El duende le vuelve a decir: soy una vieja memoria tuya. Entonces Roberto le dice al duende: creo eres extraño. ¿Por qué estás en ese espejo? El duende le dice a Roberto: no creo quiero que sepas, estuve aquí por un hechizo. Ese hechizo me hizo estar atrapado aca. Roberto entonces agarra el espejo y le dice al duende: te pondré en otro lugar. Abre un cajón de su escritorio y guarda ahí el espejo. Entonces Roberto se acuesta en su cama con un poco de cansancio y entonces ve que el duende sale del espejo y se pone enfrente de su cama. El duende empieza a bailar y empieza a soplar unas extrañas burbujas. Roberto ve que las burbujas se transforman como en un verde ácido. Estás burbujas invaden el espacio de Roberto y empiezan a revolotear en su habitación. Las burbujas de pronto dejan de flotar y se meten hacia otro cuarto. Las burbujas dejan de flotar y se acercan hacia otro cuarto que tiene adentro muebles de la casa. Roberto se mete a la habitación y entonces trata de agarrar una burbuja. Roberto agarra una y de repente de ella sale el duende. Roberto se asusta y el duende le dice: ¿Quieres que te muestre un tesoro? Roberto le pregunta al duende: ¿Que tipo de tesoro? El duende le dice: Roberto, el tesoro está en tu cuarto, son unas gemas. Roberto busca el cofre con las gemas y saca las gemas y las observa. Roberto ve que tienen muchos colores y que estás brillan con intensidad. Roberto las pone en una caja de su habitación y observa al duende y le dice: Gracias por lo del tesoro. El duende le dice: no hay ningún problema.Conservalo y conseguirás lo que quieras. Al terminar de decirle eso, el duende se desaparece y las burbujas también. Entonces Roberto deja las gemas debajo de su cama y se dice: creo jamás aceptaré regalos de un desconocido.


El misterio del corazón de plata

 


En una ciudad, se encuentra Alfonso, un chico de 32 años que trabaja en una tienda de anticuarios. En una mañana fría, le llega un cliente. El lo saluda y se presenta: mi nombre es Ernesto, quiero que revise que hay en el interior de este  cofre y se lo vendo. Alfonso lo revisa y observa que tiene una cerradura en forma de un trébol. Alfonso pregunta al señor Ernesto si el cofre contenía alguna llave. Ernesto le dice: Se supone que tenía una llave de esa forma pero ignoro donde la deje. Alfonso extrañado le dice: pero ¿En donde la podrá haber dejado? Ernesto le comenta: creo puede usted abrirla. Alfonso en ese momento, busca un martillo y un clavo grande  para poder abrir el cofre. Al abrir el cofre, Alfonso observa adentro y ve que hay un gran corazón plateado con una inscripción. En la inscripción, se menciona lo siguiente: el que pueda poner el corazón en la estatua del santo San Hipólito, obtendrá una gran fortuna. Alfonso entonces busca un artículo sobre el santo y recuerda que en un lugar de la ciudad hay una estatua del santo. Hace memoria y recuerda que hay una estatua en una iglesia cerca de su negocio. Alfonso le comenta a Ernesto: debería acompañarme a usted a la iglesia, luego vemos lo del cofre. Alfonso y Ernesto se meten a un auto que pertenece a Alfonso y deciden manejar hacia la iglesia. Atraviesan varias avenidas hasta llegar a una calle donde está la iglesia. La iglesia es grande y en ellos se meten Alfonso y Ernesto. Llegan a una parte del templo donde ven precisamente la estatua. Alfonso decide poner el corazón plateado en el pecho de San Hipólito y al ponerlo este brilla con intensidad. Entonces San Hipólito alza un brazo y saca un objeto curioso. Este objeto es un anillo con una inscripción curiosa que dice: lux inmortae. Ernesto agarra el anillo y se lo da a Alfonso y le comenta: creo que debes limpiar el anillo. Entonces regresan a la tienda de anticuarios y limpian el anillo. Al limpiarlo, ven que el agua donde pusieron el anillo brilla intensamente. El agua brilla con mucha claridad. Entonces el anillo sale volando y se pega en el techo. Ernesto  voltea hacia el techo y agarra el anillo. De repente, del anillo sale un genio de color verde amarillo y con un turbante que les pregunta: ¿Que desean ustedes? Alfonso le dice al genio: Quisiera tener mucho dinero, necesito que mi negocio crezca. En ese momento, el genio le dice claramente: concedido. En ese momento, el genio aparece una caja con un candado. En ese momento, el genio les dice: si ustedes logran abrir la caja, el tesoro será suyo. Alfonso va de nuevo por un gran clavo y un martillo y golpea la caja con ella. Entonces, Alfonso nota que no se abre fácilmente. Le pregunta al genio: ¿Por qué no se abre la caja? El genio le dice: Primero tienes que sentir en tu corazón si realmente quieres ese dinero. Alfonso se queda pensando y le dice: Bueno si lo quiero pero tengo un problema con eso. El genio le pregunta: ¿Cuál es tu pregunta? Le dice: si lo necesito pero si me acaba el dinero ¿ Que podría hacer? El genio le responde: tu puedes volver a tener fortuna, pero solo si lo deseas de corazón. Alfonso entonces abre el cofre y ve que hay precisamente muchas monedas. El se queda contento y le agradece al genio. El le dice: dile a tu cliente que puede llevarse el anillo y el corazón. Agarra los objetos con gusto y los guarda en su mochila. Entonces Ernesto se despide de Alfonso y se retira de nuevo hacia su casa. Alfonso se sienta en su silla de escritorio y deja ahí el baúl con el dinero. Se acuesta en su cama y se duerme. En ese momento, aparece San Hipólito ante la cama y le dice: debes buscar una forma en como invertir el dinero. Alfonso se asusta y cae y rompe accidentalmente su despertador. Y entonces San Hipólito agarra el baúl y se lo lleva a otra parte. Alfonso se queda inmóvil en su cama pensando que hacer y decide irse a otra parte. Agarra un extinguidor y quiere lanzarlo contra San Hipólito pero se detiene y le dice: oye yo soy tu amigo, no enemigo. San Hipólito se sienta en una silla y le dice a Alfonso: si espero pases buena noche. Me llevaré el baúl y te dejo el dinero. En ese momento, se va y Alfonso decide dormirse bien. 

viernes, 11 de abril de 2025

La feria fantasma



Está es la historia de un chico llamado Roberto Rodríguez, es un chico que se mete a una feria en donde hay varios entretenimientos de mucho tipo. Está feria se ponía todos los días enfrente de una gran casa, que tenía varias comodidades. Entre estás comodidades destacaba el hecho de que tenia  varios aparatos curiosos de juegos. Roberto mira con atención la feria y ve que hay varios artefactos para hacer diseños. Entre estos artefactos hay varias máquinas para la impresión de hojas y estás imprimen diseños muy peculiares como colores y brocados. Estos brocados eran como páginas doradas en donde estaban escritos letras de personas famosas. Entre las personas famosas, está Marylin Monroe y Michael Jackson. Pero en la siguiente  hay unos dibujos curiosos de unos gatos y unos perros. Estos animales juguetean curiosamente con unas personas que se ven como dibujados geometricamente. Estas personas juegan en una gran cancha en donde rebota una pelota. La pelota pasa a las personas y un chico agarra la pelota. Este chico es un poco malcriado y cuando agarra la pelota está golpea fuerte contra la pared. La pelota va esquivando varias direcciones hasta llegar a un punto intermedio. La pelota se desvía hacia otra dirección y el chico agarra la pelota. En ese momento, de la pelota sale una sonrisa curiosa. La pelota empieza a perseguir al chico y casi le come un brazo. Regresa entonces al lugar donde están los artefactos y decide dejarlos. En ese momento, los artefactos empiezan a prenderse y decide dejarlos ahí. Uno de los artefactos se acerca al chico y le lanza una pelota que cae rápidamente. El chico regresa entonces a dónde se habia quedado y ve que los artefactos siguen bien en su lugar. 

jueves, 3 de abril de 2025

El misterio de la esfera roja




En una casa grande, se encuentra Roberto, un señor de 40 años que está estudiando una misteriosa esfera. Está esfera contiene unos códigos misteriosos y Roberto se dedica a la arqueología. Roberto tambien quiere empezar un negocio de componentes electrónicos y no tiene una lana para abrir la tienda. Roberto decide entonces  buscar un puesto de revistas para investigar más de arqueología. La arqueología es su tema de especialización y está esfera le llegó por casualidad. Roberto decide buscar una revista donde hablen más de objetos prehispánicos. Roberto busca la revista pero no la encuentra. Entonces al encontrar la revista, la hojea pero no encuentra el artículo correcto para ver lo que descifra la esfera. La esfera roja es metálica y cuando Roberto la toca, siente que contiene mucho calor. Roberto entonces deja la esfera sobre un escritorio y decide dormirse. Al descansar un rato, la esfera comienza a destellar una extraña luz. Está luz es roja también y Roberto ve que proyecta unas letras sobre la pared. la pared se observa unas letras que dicen: Malificis espíritu. Entonces este espíritu sale de la esfera y se esconde en el techo. Cuando observa el techo, ve que el espíritu se mantiene flotando sobre su cama. Roberto se asusta y le avienta un zapato, pero obvio este lo atraviesa. El espíritu entonces decide escaparse hacia afuera de la casa y se esconde en el monte. Roberto decide entonces subir hacia donde está el techo. La esfera roja vuelve a proyectar una luz que se pega en el techo y este se ilumina. Cuando se ilumina, el espíritu decide regresar a la esfera. La esfera absorbe al espíritu de nuevo y está se encierra. Cuando el espíritu vuelva a la esfera, Roberto decide buscar una bolsa y guardar la esfera. Roberto pone la esfera sobre un escritorio. Roberto entonces saca un cuaderno y vuelve a apuntar las notas de la esfera roja.


jueves, 13 de marzo de 2025

Dos extraños seres




En una calle, se encuentran dos personajes uno es una persona que tiene un casco de motocicleta y tiene unas alas en su chamarra y otro es un señor que tiene una armadura dorada. Ambos se ven mutuamente y uno le pregunta: ¿Que estás haciendo? El señor de la armadura dorada le dice: Estoy tratando se encontrar un trabajo. El de la chamarra con alas le dice al de la armadura: ¿Que tipo de trabajo haces? El señor de la armadura le dice: Estoy buscando un trabajo de ingeniero mecánico. El de la chamarra le dice: si está bien, oye hay aquí una extraña taberna donde podemos sentarnos. El de la armadura le dice: Está bien. Entran a la taberna y piden dos cervezas. El de la armadura dorada le comenta: creo que me puedes ayudar, necesito fabricar una catapulta. El de la chamarra le dice: ¿Para que la necesitas? El de la armadura le dice: necesito golpear un edificio con una roca. El de la chamarra se le queda mirando y le dice: si es una buena idea. Pero ¿No necesitarías una grúa? El de la armadura dorada le comenta: si pero yo creo es más factible usar eso se me facilita más. El de la chamarra le dice: bueno pero mira, la catapulta ¿Que tipo de roca usas? El de la armadura le dice: pues necesitarías una roca como tipo lava. El de la chamarra le dice: bueno necesitas sacar una roca tipo lava de un volcancito cerca de acá. El de la armadura le dice: bueno, voy a ir a ese volcán chico y sacaré la roca tipo lava. El de la chamarra le dice: si ¿Usas algún instrumento? El de la armadura le dice: si tengo unas pinzas que pueden agarrar cosas. ¿Y que cosas puede agarrar? Pues puede agarrar objetos como grava y rocas. Oye pero ¿Las rocas de que tamaño son? El de la armadura le dice: pues son grandes, yo a veces agarro unas casi en ciertos lugares. El de la chamarra le dice: pero yo siento que cuando tú agarras rocas, debes agarrarlas de una cantera. El de la armadura le dice: si, pero el problema es que esa cantera me queda muy lejos. Y ¿Por dónde te queda? Esa me queda por un lugar cerca. Y ¿Dónde es? Es por dónde está un bosque pequeño. Y ese bosque ¿Cómo es? Pues es chico y por ahí cerca esa cantera tiene mucha roca. El bosque tiene también una gran fuente de agua transparente. Es una fuente muy grande donde hay mucha agua transparente. Está fuente es muy grande y está en un lugar por ahí. La fuente es grande y se encuentra en una casa cerca a un molino. Este molino tiene unas grandes aspas y da vueltas rápido. El molino es un aparato complejo que tiene un mecanismo curioso y unas aspas grandes. El molino posee un aparato complejo y es grande. Pero el molino da vueltas rápido y empieza a activarse un mecanismo que indica el nivel de agua donde sube. El agua empieza a subir y empieza a salir por varias partes y sube a un nivel alto, y se mete por un tubo. El tubo es uno grande que da vueltas hacia un edificio grande donde hay un tanque de agua que se va llenando conforme el agua va llegando. El agua cuando llega hacia el tanque se vuelve entonces de un color verde fosforescente. Cuando se llena el tanque, el agua viaja hacia la fuente de agua transparente y está se llena de nuevo de agua. El señor de la armadura dorada se acerca y recoge un poco de agua con una cantiflora y la guarda en su cinturón. En su cinturón también guarda unas llaves con las que abre una casa en donde pone el agua de la cantiflora en una vasija. Entonces le comenta al señor de la chamarra: creo deberías tomarte unas vacaciones, trabajas mucho. El de la armadura le comenta: Si pero siempre tengo la necesidad de eso. Si no lo hago, nadie puede ayudarme. Yo creo por eso, debo mejorar mi trabajo, por qué cuando lo hago me siento mejor. En ese momento, el de la armadura dorada va hacia un lugar y llega hasta donde está la catapulta. La empuja y llega hasta donde está su compañero. El le dice: Hay que llenar la catapulta con rocas. Te comenté que son tipo volcánico, así que seguro la cantera debe estar hirviendo. Entonces los dos van empujando la catapulta hacia la cantera y llegan hacia ella, donde precisamente ven que está hirviendo. El de la chamarra, agarra las pinzas que tiene y saca una roca hirviendo. La pone en la catapulta y está se mantiene hirviendo. Cuando llegan con la catapulta hacia una gran torre abandonada, la preparan para lanzar la roca. Entonces, al lanzar el proyectil, golpean la torre y abren un hoyo en ella. En ese momento, se detienen a observar la torre y ven que salen de ella varios murciélagos y guacamayas. En ese momento, los dos recogen la roca y la ponen de nuevo en la catapulta. Entonces empujan la catapulta hacia donde está la torre y la dejan ahí. Entonces ambos se estrechan la mano y van caminando hacia lados contrarios y se meten a sus casas.


martes, 25 de febrero de 2025

Suzume

 Suzume es una serie japonesa de anime, que cuenta la historia de una chica que se mete en una dimensión en donde aparecen varias puertas. Suzume aparece como una chica curiosa que habla con una silla parlante, y está habla con ella y le dice que debe enfrentar a un gusano. Entonces ella debe enterrar algo en el gusano para estar libre de su maldición. Bueno, hay varias cosas que quiero destacar, la animación en primer lugar está bien hecha y tiene como un dinamismo atractivo, el efecto del gusano rojo que flota en el cielo está hecho de una manera muy peculiar, y está trazado de una manera curiosa. Pero yo me preguntó ¿Por qué Suzume plática de una manera peculiar con la silla? Bueno según en la mitología japonesa, ciertos objetos podían cobrar vida. Por ejemplo, la silla podría representar un espíritu de una persona y en este caso se mueve como si fuera una. Bueno, y en este caso ¿Por qué se abren varias puertas en esa dimensión? Bueno se explica que la chica tiene contactos con varios espíritus y esas puertas que se abren pueden representar ciertas entradas a lugares desconocidos. Pero esa chica Suzume es un poco tímida y amable, y es curioso por qué es un estereotipo que se ve de las chicas tipo anime. Las chicas tipo anime de hecho la mayoría son amables y sencillas, y está chica pues vemos que es como una colegiala que es un estereotipo de las chicas de serie anime. 

viernes, 31 de enero de 2025

Emilia Perez

 


Hola, hoy quiero platicar de una pelicula, que esta dirigida por el frances Jacques Audiard. En esta pelicula, resulto un poco infravalorada por mucha gente, más los que vivimos aca en México, por que esta repleta de muchos cliches. Los temas que más se tocan en la pelicula son tipicos; la violencia y el narco. Pero yo me pregunto ¿por que hay mucha gente que no le gustan esos temas? Bueno yo en lo personal considero que si se usaron muchos cliches; hay cliches que sacan que tienen que ver mucho con lo mexicano. Entre las escenas curiosas, esta la de unos mariachis cantando con unos guitarras y con luces y una procesión religiosa en un pueblo. Y en ese pueblo, van cargando la imagen de una santa. Bueno, es cierto que las procesiones religiosas son asi. Pero yo me pregunto ¿sera cierto que esos detalles de lo peligroso es cierto? Yo creo que existe mucha falsedad, los que vivimos aca sabemos que esas tradiciónes siempre estan presente en los pueblos y la violencia si es pan casi de todos los dias, pero no a tal punto exagerado. Tanto la actriz Karla como Zoe Saldaña salen bien en sus papeles, pero obviamente la pelicula tiene muchos cliches.Las escenas que considero más fuertes en la pelicula es cuando se pelean las dos actrices y hay muchas discusiones fuertes. Las escenas del baile que parece como de karaoke,esta muy bien visualmente. En la escena del baile, salen unas letras que traducen una canción y ahi sale bailando varias personas como en un antro. Pero hay otra escena un poco subida de tono, en donde se besan las dos actrices. Yo ahora comprendo por que a mucha gente, no le gusto la pelicula. Tal vez no es una pelicula para todos los gustos, sin embargo se respeta un poco el punto de vista. Ya es muy conocido de que habian hecho una parodia en un video de youtube, pero creo que es más infantil el asunto ahi. Si el director toca ese tema fuerte, tambien yo creo debe respetarse los puntos de vista, ya que al fin de cuentas es cine. Si pensamos que desde que Melies queria recrear la llegada a la luna en su famoso cortometraje, podemos notar que esta rama del arte ha evolucionado de formas muy curiosas. Creo que desde las primeras peliculas, todos los directores han tenido su punto de vista. Con las peliculas que yo vi un paralelo son con la de santa sangre y las peliculas del director Estrada. Bueno, esa es mi opinion, si la recomiendo que la vean para que se den su propio punto de vista. 

jueves, 16 de enero de 2025

Beetlejuice

 La película de Beetlejuice me pareció muy interesante, tiene detalles muy curiosos del reparto de producción; por ejemplo me gustó el hecho de que Michael Keaton lucio muy bien en su papel y tuvo el acierto de usar un maquillaje chistoso como tipo payaso con rayas que es el prototipo del actor que quiere interpretar a un ser como un fantasma. Pero ¿Por qué? ¿Por qué Beetlejuice se ve chistoso? Otro detalle que me pareció chistoso es el hecho de que sale la chica fantasma, Lydia cuyos padres son muy estrictos con ella. Creo que Keaton se lucio muy bien en su papel y tuvo el acierto de usar un traje chistoso de rayas. Pero Lydia en la caracterización de Wynona Ryder ella tuvo el acierto de usar un vestido bien. El peinado de Lydia se ve chistoso y es como uno tipo negro. Ella esa ve muy bien en su caracterización y se nota que la actriz Wynona uso un buen vestido y se nota que uso una buena caracterización en su estilo. Creo que en esta película, Keaton acertó mucho en su papel de Beetlejuice; otro detalle que me llamo la atención fue cuando se ve un letrero luminoso con luces que señala un lugar donde van los dos. Creo que los dos se ven bien en su papel, y los dos se ven muy bien en su papel en el que jugaron una excelente actuación. Y ellos se ven muy bien en sus papeles.