Hola, hoy quiero platicar de una pelicula, que esta dirigida por el frances Jacques Audiard. En esta pelicula, resulto un poco infravalorada por mucha gente, más los que vivimos aca en México, por que esta repleta de muchos cliches. Los temas que más se tocan en la pelicula son tipicos; la violencia y el narco. Pero yo me pregunto ¿por que hay mucha gente que no le gustan esos temas? Bueno yo en lo personal considero que si se usaron muchos cliches; hay cliches que sacan que tienen que ver mucho con lo mexicano. Entre las escenas curiosas, esta la de unos mariachis cantando con unos guitarras y con luces y una procesión religiosa en un pueblo. Y en ese pueblo, van cargando la imagen de una santa. Bueno, es cierto que las procesiones religiosas son asi. Pero yo me pregunto ¿sera cierto que esos detalles de lo peligroso es cierto? Yo creo que existe mucha falsedad, los que vivimos aca sabemos que esas tradiciónes siempre estan presente en los pueblos y la violencia si es pan casi de todos los dias, pero no a tal punto exagerado. Tanto la actriz Karla como Zoe Saldaña salen bien en sus papeles, pero obviamente la pelicula tiene muchos cliches.Las escenas que considero más fuertes en la pelicula es cuando se pelean las dos actrices y hay muchas discusiones fuertes. Las escenas del baile que parece como de karaoke,esta muy bien visualmente. En la escena del baile, salen unas letras que traducen una canción y ahi sale bailando varias personas como en un antro. Pero hay otra escena un poco subida de tono, en donde se besan las dos actrices. Yo ahora comprendo por que a mucha gente, no le gusto la pelicula. Tal vez no es una pelicula para todos los gustos, sin embargo se respeta un poco el punto de vista. Ya es muy conocido de que habian hecho una parodia en un video de youtube, pero creo que es más infantil el asunto ahi. Si el director toca ese tema fuerte, tambien yo creo debe respetarse los puntos de vista, ya que al fin de cuentas es cine. Si pensamos que desde que Melies queria recrear la llegada a la luna en su famoso cortometraje, podemos notar que esta rama del arte ha evolucionado de formas muy curiosas. Creo que desde las primeras peliculas, todos los directores han tenido su punto de vista. Con las peliculas que yo vi un paralelo son con la de santa sangre y las peliculas del director Estrada. Bueno, esa es mi opinion, si la recomiendo que la vean para que se den su propio punto de vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario