martes, 13 de agosto de 2024

La trilogía de hombres de negro

 


Estás películas supusieron una saga curiosa y muy vista por el público aficionado a la ciencia ficción. Las películas están llenos de detalles curiosos y mencionaré algunas secuencias curiosas. Por ejemplo, en la primera película aparece un personaje como extraterrestre insecto que se mete en la piel de un hombre que busca un collar especial, el collar de Orión y este lo tiene un gato. El aparece en una morgue queriendo buscar el collar y salen Will y su compañero enfrentandolo. En la segunda película, en una escena Will y su compañero se meten en una casa donde hay una familia y presiona un botón y aparece un cuarto lleno de armas. Will y su compañero agarran unas y salen de ahí y entonces saca su desneuralizador para borrar la memoria y lo dispara ante la familia y Will agrega muy chistoso sobre la chica: ella puede comer el chocolate que quiera y desvelarse. En esta cinta, también aparece una chica villana llamada Seerlena que en una escena se transforma en varias serpientes. En la tercera película, Will se enfrenta en varias ocasiones con un villano llamado Boris y también  tiene la ayuda de Griffin el arcadio, un marciano que puede predecir acontecimientos. En otra escena de acción curiosa, se enfrentan con unos militares cuando quieren entrar a cabo cañaveral. Griffin agarra a uno del brazo y lo hipnotiza. En ese momento, llegan a la estación y ahí Will se enfrenta de nuevo a Boris. Este villano le lanza desde una mano unas espinas grandes, pero las cuales Will las esquiva. En otra escena, Griffin se quita su gorro y deja ver la estructura de su cuerpo que es como robótica. Casi al final, Griffin se encuentra sentado en una cafetería, mira hacia arriba y se ve que un meteorito parece caer pero este choca con un satélite. Bueno, pues estás películas de ciencia ficción me parecieron interesantes desde el punto de vista cinematográfico por qué dejan ver varios detalles curiosos sobre lo que supuestamente son los extraterrestres. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario