Hace poco, pude ver de nuevo Batman, la primera película inolvidable del director Tim Burton, sobre el famoso supreheroe iconico. Hay muchos detalles en esta película que se me han hecho muy curiosos y visualmente atractivos, como el hecho de que sale Jack Nicholson, un actor con su renombre en Hollywood desde hace ya un rato. Batman, tiene su estilo visual inolvidable. La caracterización del guasón, aquí esta sin duda alguna muy lograda. Mucho de las ocurrencias del guasón son bastante entre grotescas y chistosas, aunque sin duda con un sentido negro del humor curioso. En una escena en el museo, el y su pandilla sacan sprays de pintura y se ponen a rayar los cuadros. En otra escena, el guasón lanza una especie de ácido con una solapa de una flor. El guasón podemos decir tiene una actitud muy desafiante ante la gente y este se burla y también en otra escena, sale bailando en un desfile lanzando mucho billetes. Pero el heroe de esta película, Batman, interpretado por Michael Keaton,sin duda su caracterización luce muy bien. Aquí el batimovil, su vehículo, tiene su propio diseño acorde también a su personalidad. ¿y que podemos decir aca de la actriz Kim Basinger? Luce muy bien su papel y podemos ver su belleza peculiar. De esta forma, en la película puedo considerar que tanto las actuaciones como las escenas ocurrentes del guasón, son el toque especial que se da en la película. Puedo decir que en la cinta hay mucha gracia en esas escenas, y ver también la personalidad de Batman, con su vehículo, uno puede decir que es un superheroe muy fregon. Fregon, si alguien no sabe de esta palabra, es como decir alguien que destaca por su trabajo. Pero Batman, aqui luce con una personalidad magnética y se ve muy serio en lo que hace. El guasón, su contraparte, hace cosas cómicas en parte por que su personalidad es más carismática. Pero ¿acaso los dos no son superheroes atractivos por su carisma? cada uno tiene un papel que tiene su gracia. Y creo su gracia radica en que su carisma es que son atractivos, digamos para el publico juvenil. Se puede decir que los dos poseen ese toque especial, que los hace ser muy peculiares. Lo que me parece interesante, es como es que se inspiraba en la estética de revistas pulp, de los años 30 y el hecho también de que el estilo de Gotham, era como el art deco. Bueno, al parecer a esta película se le quiso dar una estética intencionalmente obscura para que fuera atractiva. Su atractivo radica en que esos estilos visuales, le dan más personalidad a la cinta y eso hace que la historia fuera más atractiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario