En esta pagina, busco contar historias que puedan ser recreadas a través de películas. Bienvenidos a mi blog.
martes, 25 de diciembre de 2012
El perro merodeador
Me acuerdo exactamente; yo salia de mi trabajo. Entonces, donde yo trabajaba era un edificio de oficinas del centro.Salia ya casi hacia la madrugada. Como yo vivía cerca del trabajo, nada mas caminaba cinco cuadras. Caminando, sentía la soledad inminente del silencio. Me detuve un momento a encender un cigarrito. Cero autos. De pronto, escuche un gruñido. Me detuve casi instintivamente, voltee lentamente. Casi a un distancia cercana y lejana, veo un gran perro. Negro como la misma noche. Sus ojos brillaban en esa obscuridad traicionera. Por minutos, nos quedamos mirándonos. Luego, tratando de ignorar aquello y siguiendo mi camino me incorporo a caminar normalmente. Camino casi tres cuadras y de nuevo volteo de reojo. El perro me sigue con sus ojos malévolos. Sigo caminando. Casi llego a mi casa. Saco las llaves y antes de abrir mi puerta, volteo de nuevo. El perro ya no se encuentra. Casi satisfecho me meto a mi casa. Me cambio de ropa, y me meto a mi cama. Entonces, volteo a un lado y vuelvo a ver esos ojos malévolos. Después... Todo silencio.
jueves, 5 de enero de 2012
Difunto Cibernetico
Joselo entra en su facebook, y lo agrega una persona llamada Rosalia Mas alla. Intrigado por ello, comienza a platicar y conocer algo de esa persona. Entre platica y platica, joselo no sabe nada de donde viene, en que trabaja y por que se pone “Mas alla”. Una noche, platicando de peliculas viejas con ella (algo raro) le pregunta si se podrian citar en un lugar. La presunta joven acepta y lo cita en una calle del centro historico. Joselo se extraña ya que es una calle casi solitaria con algunos comercios y casi nadie pasa por ahi.Pero Joselo le manda un mensaje aceptando.Al dia siguiente, se dirige hacia aquel lugar. Viste con chamarra negra, porta unas gafas obscuras para pasar despercebido y su inseparable celular.
En una esquina de la gran callejuela, hay una banca y por una sensacion extraña se queda sentado.
Entonces pasan los minutos y voltea a ver hacia un lado de la calle. Voltea al otro lado, y de repente ve a una chica joven de ojos casi claros sentada junto a el. Joselo sin habla, la saluda primero preguntandole si es Rosalia. Ella asiente y se queda callada. Joselo se levanta y la invita a caminar.
Rosalia se levanta despacio y se pone junto a joselo. Pasan un rato caminado lentamente por el callejon,
que a la vista de Joselo no recordaba tan grande ese callejon. Llegan frente a una casa de estilo neo colonial abandonada y Rosalia le dice a Joselo: ¿No deseas entrar? Joselo se queda extrañado, preguntandose si se refiere a la casa de enfrente. Como son ya las 9:00 de la noche, el dice estar cansado y que no seria mejor regresar a casa. Pero sin embargo, Rosalia no le hace caso y se dirige al porton viejo de la casa. Con sencillez, abre la puerta y le dice a Joselo: Ven entra. Joselo entra sin pensarlo dos veces y sigue a Rosalia. Entonces suben las escaleras envejecidas de la casa y llegan ante la puerta de una recamara que esta asegurada. Con absoluta sencillez, Rosalia abre la puerta ante los ojos atonitos de Joselo. Ve entonces una cama bien tendida, y una serie de retratos en un gran tocador elegante y algo viejo, en donde hay dos grandes velas prendidas.
Rosalia pide a Joselo que se siente el en la cama, y este lo hace nerviosamente. Rosalia le acaricia la cara lentamente y le dice: Tranquilo, estas conmigo, vas a ver lo que yo quiero.
Entonces Rosalia agarra una de las velas y se la enseña. Mira atentamente a joselo y le dice: ¿estas listo?.Joselo se queda extrañado ante la pregunta y en el acto, Rosalia sopla la vela y al apagarse, Rosalia se voltea de repente de espaldas a Joselo. Entonces este le pregunta: ¿Te sientes bien? Al tocarle se voltea, y descubre con espanto la cara de Rosalia en estado de descomposicion y en estado de muerte. Entonces Joselo corre hacia la puerta, pero esta cerrada y no puede abrirse. Rosalia se levanta hacia la otra vela y se le queda mirando.Joselo se queda pasmado y espera a que pase algo. Rosalia entonces le dice: Te toca. Joselo suda nerviosamente, se apaga la vela y se escucha un grito lastimero.
miércoles, 4 de enero de 2012
La Tecuanicha (Adaptación de un cuento popular)
Aqui esta la adaptación de un cuento que esuche de un casette me parece...
es una recopilacion llamada ¿No sera puro cuento?
La Tecuanicha
Exterior.noche.pueblo
Juan es un hombre asustadizo.Camina por unas calles nocturnas de un pueblo. Se acerca a nosotros y nos dice:
Les voy a contar un relato sobre una mujer mala que se convertia en tigre. Mato a muchos hombres pero
¡Mejor les relato el cuento pues!
Interior.Iglesia.Noche
Se observa un grupo de gente del pueblo.
Estan rezando y lanzan suplicas y repasan los rosarios.
Una mujer nos dice:
MUJER:Madre maria purisima, protegenos del Demonio y no nos dejes caer en tentación.
Voz en off: La gente andaba asustada, cuando en las noches de diciembre, en el pueblo de Jilotepec, se aparecia una bruja que comia carne humana y se transformaba en tigra. Por esas noches, entraba al pueblo y atacaba a quien podia.La bruja provenia antes de una buena familia, sin embargo, esa mujer desde joven se metio en cosas muy malas y se metio en la brujeria.
Pueblo.Exterior.Noche
Se ve gente corriendo.Es de noche. Se escuchan los rugidos lejanos de la bruja.
Voz en OFF:Se oian entonces los rugidos de esta tigra, la gente se encerraba, los niños lloraban, se rezaba en las casas y mucha gente se refugiaba en la iglesia principal del pueblo.
Unos 3 hombres platican sin dejar de mirar el altar:
Jose:Esta bruja nos tiene fregados a todos.
Yo ya no puedo trabajar mis parcelas.
Toño:Esta situación me tiene sin cuidado.
El pueblo quedara maldito por siempre.
JESUS:¡Acabare con la bruja compa!, voy a tratar de darle con este fusil que tengo.
Jesus se acerca entonces a la pila bautismal, y riega con agua bendita su fusil.
Se percina ante el altar.
Sale a la entrada de la iglesia y espera impaciente a la bruja.
De pronto, aparece entre las sombras del Parque de la iglesia, la tigra con su exotica figura, con dos ojos que brillan rojos en la obscuridad y asomando sus colmillos largos de su boca.
Entonces, Jesus da varios tiros hacia la Tigra, Sin embargo esta se mueve como el relampago, y no consigue darle nada de nada.
Jesus grita desepreado:¡Regresa maldita Bruja!
Entonces se escuchan carcajadas diabolicas que inundan el aire.
El pueblo esta mudo de terror.
Juan nos sigue contando:
Asi fue siempre.Hasta que una noche bien fria y neblinosa, la hirieron. En un callejuela a la salida del pueblo c, encontraron Rastros de sangre que se dirigian al monte,donde decian algunos habia una cueva encantada.
Vemos a un grupo de hombres con machetes y fusiles observando el rastro.
JOSE:¡Hemos herido a esa bruja! ya era hora..compañeros, hay que seguir el rastro.
Exterior.Cueva del monte. Noche.
Un grupo de hombres se amontonan afuera de la cueva encantada. Todos se ponen de acuerdo de entrar en grupo, y entran en fila; llevan velas.
Despues de 20 minutos de camino logran ver algo.
Jesus:Ya casi llegamos al final. Pongan atención.
Los hombres se detienen ante una escena sorprendente. En el piso, hay una mujer desnuda que duerme junto con un altar con cosas maleficas.Y junto a ella, esta la piel de un tigre.
Entonces deciden, con cuidado, quitarle la piel. Se pasan poco a poco la piel en fila.
Es entonces cuando se despierta la mujer.
La mujer enfurecida, trata de alcanzar la piel, pero cae al suelo debilitada por no tener la piel y dando gemidos y sollozos.
A un lado del altar, observan que hay huesos de personas y sangre.
Toño:¡Se le acabo el cuento!¡agarrenla muchachos!
Entre todos agrran a la mujer maldita con una cuerda
Exterior. Plaza de la iglesia.
Entre gritos, la mujer arde en una hoguera, pagando sus fechorias.
Juan nos sigue:
Desde entonces, la cueva donde encontraron a la mujer se llama "Tecuanicha" que significa casa de tigra.
Y se dice desde entonces, que en las noches frias de invierno, aparece su espiritu en las calles, lamentando sus pena. Y ahora si me retiro, por que yo si tengo miedo.
Se aleja Juan.
Vemos una panoramica del pueblo y unas risas se escuchan.
FIN.
es una recopilacion llamada ¿No sera puro cuento?
La Tecuanicha
Exterior.noche.pueblo
Juan es un hombre asustadizo.Camina por unas calles nocturnas de un pueblo. Se acerca a nosotros y nos dice:
Les voy a contar un relato sobre una mujer mala que se convertia en tigre. Mato a muchos hombres pero
¡Mejor les relato el cuento pues!
Interior.Iglesia.Noche
Se observa un grupo de gente del pueblo.
Estan rezando y lanzan suplicas y repasan los rosarios.
Una mujer nos dice:
MUJER:Madre maria purisima, protegenos del Demonio y no nos dejes caer en tentación.
Voz en off: La gente andaba asustada, cuando en las noches de diciembre, en el pueblo de Jilotepec, se aparecia una bruja que comia carne humana y se transformaba en tigra. Por esas noches, entraba al pueblo y atacaba a quien podia.La bruja provenia antes de una buena familia, sin embargo, esa mujer desde joven se metio en cosas muy malas y se metio en la brujeria.
Pueblo.Exterior.Noche
Se ve gente corriendo.Es de noche. Se escuchan los rugidos lejanos de la bruja.
Voz en OFF:Se oian entonces los rugidos de esta tigra, la gente se encerraba, los niños lloraban, se rezaba en las casas y mucha gente se refugiaba en la iglesia principal del pueblo.
Unos 3 hombres platican sin dejar de mirar el altar:
Jose:Esta bruja nos tiene fregados a todos.
Yo ya no puedo trabajar mis parcelas.
Toño:Esta situación me tiene sin cuidado.
El pueblo quedara maldito por siempre.
JESUS:¡Acabare con la bruja compa!, voy a tratar de darle con este fusil que tengo.
Jesus se acerca entonces a la pila bautismal, y riega con agua bendita su fusil.
Se percina ante el altar.
Sale a la entrada de la iglesia y espera impaciente a la bruja.
De pronto, aparece entre las sombras del Parque de la iglesia, la tigra con su exotica figura, con dos ojos que brillan rojos en la obscuridad y asomando sus colmillos largos de su boca.
Entonces, Jesus da varios tiros hacia la Tigra, Sin embargo esta se mueve como el relampago, y no consigue darle nada de nada.
Jesus grita desepreado:¡Regresa maldita Bruja!
Entonces se escuchan carcajadas diabolicas que inundan el aire.
El pueblo esta mudo de terror.
Juan nos sigue contando:
Asi fue siempre.Hasta que una noche bien fria y neblinosa, la hirieron. En un callejuela a la salida del pueblo c, encontraron Rastros de sangre que se dirigian al monte,donde decian algunos habia una cueva encantada.
Vemos a un grupo de hombres con machetes y fusiles observando el rastro.
JOSE:¡Hemos herido a esa bruja! ya era hora..compañeros, hay que seguir el rastro.
Exterior.Cueva del monte. Noche.
Un grupo de hombres se amontonan afuera de la cueva encantada. Todos se ponen de acuerdo de entrar en grupo, y entran en fila; llevan velas.
Despues de 20 minutos de camino logran ver algo.
Jesus:Ya casi llegamos al final. Pongan atención.
Los hombres se detienen ante una escena sorprendente. En el piso, hay una mujer desnuda que duerme junto con un altar con cosas maleficas.Y junto a ella, esta la piel de un tigre.
Entonces deciden, con cuidado, quitarle la piel. Se pasan poco a poco la piel en fila.
Es entonces cuando se despierta la mujer.
La mujer enfurecida, trata de alcanzar la piel, pero cae al suelo debilitada por no tener la piel y dando gemidos y sollozos.
A un lado del altar, observan que hay huesos de personas y sangre.
Toño:¡Se le acabo el cuento!¡agarrenla muchachos!
Entre todos agrran a la mujer maldita con una cuerda
Exterior. Plaza de la iglesia.
Entre gritos, la mujer arde en una hoguera, pagando sus fechorias.
Juan nos sigue:
Desde entonces, la cueva donde encontraron a la mujer se llama "Tecuanicha" que significa casa de tigra.
Y se dice desde entonces, que en las noches frias de invierno, aparece su espiritu en las calles, lamentando sus pena. Y ahora si me retiro, por que yo si tengo miedo.
Se aleja Juan.
Vemos una panoramica del pueblo y unas risas se escuchan.
FIN.
Blog de Bienvenida...
Seas bienvenido a este blog de Textos sobre Cine.
Ire poniendo cosas relacionadas con el cine que me interesa en particular
y podras ver aqui mis escritos que hago (Guiones o cuentos) que me sirven de motivo
para publicar un Blog.
Ya tenia un Blog pero lo deshize, y decidi crear uno con textos, la mayoria de mi autoria.
Inaguro este Blog con un extracto de Carlos Fuentes de su libro de ensayo "Viendo Visiones":
_________________________________________________________________
¿Copia o Creación? Las Meninas es una gran obra de arte, no solo por sus posibilidades visuales, sino por las posibilidades narrativas que contiene. El movimiento se demuestra andando, decimos en Español.
El cinematografo(Kinematos y Grafos, movimiento dibujado) porta esa misión en su nombre mismo. Una pelicula inmovil es una contradiccion de los terminos. La literatura, en cambio, no tiene ninguna obligación de moverse, física o metaforicamente. Pero puesto que el movimiento no le es connatural, es mucho mas creativo y critico que sea lo que, a primera vista, no es. Le pedimos a "Las Meninas" que no solo muestre sino que se mueva narrativamente. En forma semejante, Denis Diderot, el gran espiritu del siglo XVIII francés, le pidio a la novela que no solo narrara sino que se moviese. No describas, le pide Diderot a su narrador, ve directo al hecho:"Conozco a una mujer tan hermosa como un angel...Quiero acostarme con ella. Lo hago. Tenemos cuatro hijos"...
Ire poniendo cosas relacionadas con el cine que me interesa en particular
y podras ver aqui mis escritos que hago (Guiones o cuentos) que me sirven de motivo
para publicar un Blog.
Ya tenia un Blog pero lo deshize, y decidi crear uno con textos, la mayoria de mi autoria.
Inaguro este Blog con un extracto de Carlos Fuentes de su libro de ensayo "Viendo Visiones":
_________________________________________________________________
¿Copia o Creación? Las Meninas es una gran obra de arte, no solo por sus posibilidades visuales, sino por las posibilidades narrativas que contiene. El movimiento se demuestra andando, decimos en Español.
El cinematografo(Kinematos y Grafos, movimiento dibujado) porta esa misión en su nombre mismo. Una pelicula inmovil es una contradiccion de los terminos. La literatura, en cambio, no tiene ninguna obligación de moverse, física o metaforicamente. Pero puesto que el movimiento no le es connatural, es mucho mas creativo y critico que sea lo que, a primera vista, no es. Le pedimos a "Las Meninas" que no solo muestre sino que se mueva narrativamente. En forma semejante, Denis Diderot, el gran espiritu del siglo XVIII francés, le pidio a la novela que no solo narrara sino que se moviese. No describas, le pide Diderot a su narrador, ve directo al hecho:"Conozco a una mujer tan hermosa como un angel...Quiero acostarme con ella. Lo hago. Tenemos cuatro hijos"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)